Los 5 mejores termos eléctricos de 2023. Análisis y guía de compra.

Hace poco me tocó cambiar el termo eléctrico de mi casa. Tras más de 15 años de uso, al anterior calentador había cumplido perfectamente. Además, su consumo energético era algo elevado comparado con los modelos actuales, mucho más eficientes.

Me surgió la duda si dar el salto a un calentador de gas, pero tras valorar las ventajas y desventajas de cada uno, volví a instalar uno eléctrico. Más concretamente el Fleck Duo 5 de 80 litros.

El montaje fue sencillo, ya que pude aprovechar la instalación anterior sustituyendo simplemente uno por otro. Además, estoy más tranquilo utilizando energía eléctrica que llevando el gas hasta mi hogar. Me da más seguridad y confianza.

Comparativa termos eléctricos

Desliza para ver la tabla completa
MEJOR CALIDAD-PRECIOMÁS BARATOMEJOR HORIZONTALMI ELECCIÓNMEJOR ALTA CAPACIDAD
ModeloTermo Teka
Teka
Termo eléctrico Regent
Regent
Termo eléctrico Ariston Horizontal
Ariston
Termo eléctrico FLECK DUO
Fleck
Termo eléctrico Forcali
Forcali
Valoración usuariosRating 4 estrellas sobre 5Rating 4 estrellas sobre 5Rating 4 estrellas sobre 5Rating 4 estrellas sobre 5Rating 4 estrellas sobre 5
Fondo x ancho
x alto (cm)
47,0 x 45,0 x 79,6 cm.48,0 x 45,0 x 55,3 cm.47,0 x 91,3 x 45,0 cm.27,5 x 50,6 x 106,6 cm. 48,0 x 46,0 x 126,4 cm.
Capacidad (litros)80 l.50 l.100 l.80 l.150 l.
Clasificación EnergéticaDCBBC
InstalaciónVerticalVerticalHorizontalVertical/HorizontalVertical
Temperatura Máxima75º70º80º80º75º
Boton AmazonBoton AmazonBoton AmazonBoton AmazonBoton Amazon

¿Cuál es el mejor termo eléctrico de 2023?

Tras hacerme esta pregunta, estuve mirando muchas marcas y modelos diferentes. Llegué a la conclusión de que cada termo es ideal para un determinado uso, porque el que yo elegí para mi casa, puede no ser adecuado para ti.

Te resumo las principales características para encontrar el calentador que mejor se ajuste a tus necesidades.

  • Capacidad. De media, una persona gasta para una ducha unos 25 litros de agua caliente. En función de las personas que conviváis en tu hogar y del plazo de disponibilidad del agua caliente, necesitarás un termo de mayor o menor capacidad.
  • Instalación vertical u horizontal. Comprueba el hueco que tienes para elegir la orientación adecuada.
  • Termostato programable. Para seleccionar la temperatura en función de la época del año, o poder programarlo a las horas de mayor demanda de agua, siendo más eficiente.
  • Eficiencia energética. Un calentador con etiqueta energética A será, al menos, un 20% más eficiente que otro con una etiquete menor, con lo que reducirás el consumo eléctrico en tu factura.
  • Precio. Seguro que no quieres gastarte más dinero por algo que no necesitas. Hay modelos baratos pero de buena calidad y que funcionan perfectamente, y otros en los que el desembolso inical será algo mayor, pero que añaden más funcionalidades y son más eficientes.

Para ahorrarte tiempo, te presento esta guía de compra con los mejores termos eléctricos para cada caso.

Los 5 mejores termos eléctricos de 2023

5- TEKA Ewh80 – Mejor termo calidad-precio

Si en tu hogar sois entre 2 y 4 personas, necesitas un termo eléctrico de uso sencillo, con un precio contenido, y fácil de instalar en cualquier hueco, el Teka Ewh80 es tu mejor elección.

Mejor calentador eléctrico calidad precio Teka

  • Capacidad: 80 litros
  • Instalación: Vertical
  • Clasificación energética: D
  • Temperatura Máxima: 75º

Este termo de instalación vertical posee una capacidad de 80 litros, con lo que será suficiente para una ducha normal de hasta 4 personas.

Su uso es sencillo ya que con su termostato analógico podrás regular la temperatura del agua entre 35 y 70 grados centígrados. Al ser analógico, en caso de que se quede sin corriente no pierde la posición seleccionada, por lo que es perfecto para poder usarlo con un programador eléctrico si no deseas que funcione durante todo el día.

El ánodo de magnesio de su interior funciona muy bien para eliminar la cal y prevenir la corrosión, por lo que es un calentador ideal para zonas con agua dura.

Por contra, está calificado energéticamente con la etiqueta D, algo normal en este tipo de termos eléctricos. Los anclajes que vienen incluidos son muy grandes y para paredes de hormigón, por lo que si no es tu caso tendrás que comprar otros tacos y tornillos indicados para tu pared.

Conclusión: Un termo eléctrico completo, con una buena relación calidad – precio.

Pros
  • Precio
  • Uso sencillo
  • Materiales y tecnología
Contras
  • Calificación energética
  • Anclajes incluidos grande

Ver precio

4- Regent 50l. – Termo eléctrico barato

Si tu presupuesto es ajustado y en tu hogar sois 1 o 2 personas, el termo eléctrico Regent 50l. es tu mejor opción. Este termo eléctrico barato se sitúa un poco por encima de los 100 €

Termo eléctrico barato Regent 50l.

  • Capacidad: 50 litros
  • Instalación: Vertical
  • Clasificación energética: C
  • Temperatura Máxima: 70º

 

Tiene una capacidad de 50 litros, suficiente para abastecer de agua caliente las necesidades de personas que viven solas o acompañadas por otra persona más.

Otra de sus ventajas es su reducido tamaño, ya que con sus 55 cm. de alto no ocupará mucho, siendo ideal para poder ubicarlo en cocinas o despensas pequeñas. Viene con todos los materiales necesarios para su instalación incluidos, como son manguitos, válvula de seguridad y soporte para colocarlo en la pared. Por contra, no es posible su instalación en horizontal.

Su resistencia es blindada y tiene una potencia de 1.200w. Con este consumo, se sitúa en un grado C de eficiencia energética, bastante bueno para estos calentadores.

Como punto negativo, no es posible regular manualmente la temperatura del agua, sino que posee un termostato interno. Es una función de la que se prescinde para ajustar el precio, sin sacrificar la calidad de los materiales.

Conclusión: Un calentador eléctrico barato, que cumple con su cometido a un precio ajustado.

Pros
  • Precio
  • Tamaño
  • Consumo eléctrico
  • Funcionalidad
Contras
  • Termostato interno

Ver precio

3- ARISTON BLU1 Eco 100l. – Mejor termo eléctrico horizontal

Si lo que necesitas es un termo eléctrico horizontal, el ARISTON BLU1 Eco es tu mejor opción. Está específicamente diseñado para funcionar en esta posición, así que si dispones de un espacio sin mucha altura y necesitas un termo con capacidad para 4 personas, es tu elección.

Termo eléctrico horizontal 100 litros Ariston

  • Capacidad: 100 litros
  • Instalación: Horizontal
  • Clasificación energética: B
  • Temperatura Máxima: 80º

Este calentador está diseñado para funcionar tanto en interiores como en exteriores protegidos de la intemperie. Dispone de sistemas antihielo, antilegionela y antical por lo que también podrás instalarlo en un altillo o en un anexo de una casa.

Con este termo eléctrico de 100 litros puedes abastecer de agua caliente sanitaria sin problemas a un hogar de 4 personas, incluso estirarlo hasta 5 duchas rápidas consecutivas.

En su display digital podrás regular el termostato electrónico del agua caliente hasta los 80 grados. También ponerlo en posición eco, función que estudia tus hábitos de uso del agua caliente y se autoprograma para optimizar el consumo eléctrico. Además, te avisará cuando esté listo para suministrar el agua necesaria para la primera ducha.

Está etiquetado energéticamente clase B. Esto significa un consumo eléctrico excelente frente a otros calentadores eléctricos, con lo que podrás ahorrar en tu factura de la electricidad.

Como punto negativo podemos destacar su precio, aunque estando detrás la marca Ariston, con más de 50 años de experiencia fabricando termos eléctricos, es un buen indicador de la calidad del producto.

Conclusión: Perfecto si necesitas un termo eléctrico grande con instalación horizontal

Pros
  • Instalación horizontal
  • Función Eco
  • Calidad
  • Consumo eléctrico
Contras
  • Precio

Ver precio

2- FORCALI Sedna 150l. – Mejor termo eléctrico 150 litros

Si lo que necesitas es un calentador de gran capacidad, este termo eléctrico de 150 litros es tu mejor opción. Con el FORCALI Sedna podrás suministrar agua caliente a una vivienda de 5 o 6 personas.

Termo eléctrico para 5 - 6 personas Forcali Sedna 150l.

  • Capacidad: 150 litros
  • Instalación: Vertical
  • Clasificación energética: C
  • Temperatura Máxima: 75º

Es un termo de instalación vertical, con un precio contenido, y que cumplirá con su cometido sin problemas. Su manejo es sencillo con su termostato analógico, con el que podrás seleccionar la temperatura manualmente. Es por ello también ideal para instalarlo en una casa rural grande.

En cuanto a los materiales, está construido en acero galvanizado y su resistencia es blindada con sistema anticorrosión. Su ánodo de magnesio te ayudará a reducir las incrustaciones de cal, perfecto en caso de que vivas en una zona de agua dura (con muchas sales minerales), alargando así la vida útil del termo.

Incluye todos los materiales para su instalación como son la válvula de seguridad, el cable eléctrico, los manguitos electrolíticos y la tornillería de fijación.

Por contra, algunos usuarios se han quejado de que el termo eléctrico les ha llegado sin instrucciones de montaje y uso. Aunque su instalación no es muy complicada, si no eres un poco manitas te tocará pedir ayuda para montarlo.

Conclusión: Un calentador eléctrico de gran capacidad, ideal para familias numerosas o alojamientos turísticos

Pros
  • Gran capacidad
  • Instalación vertical
  • Termostato regulable
Contras
  • No trae instrucciones

Ver precio

1- FLECK Duo5 80 EU – El mejor termo eléctrico

Para aquellos que necesiten un termo para una instalación vista en una cocina, el termo eléctrico FLECK DUO5 se integrará perfectamente gracias a su cuidado diseño de líneas elegantes. Con sus sólo 27 cms. de fondo no ocupará mucho espacio, diferenciándose de los típicos calentadores de diseño cilíndrico.

Mejor termo eléctrico FLECK DUO 80 litros

  • Capacidad: 80 litros
  • Instalación: Vertical/Horizontal
  • Clasificación energética: B
  • Temperatura Máxima: 80º

Puede instalarse tanto en vertical como en horizontal, por lo que es perfecto también para los que necesiten un termo eléctrico horizontal. En este último sentido, las tomas del agua tienen que quedar siempre a la izquierda del calentador horizontal, aspecto a tener en cuenta.

Además, es un termo de una gran calidad tanto en materiales como en diseño. En su interior esconde un doble acumulador que es capaz de mantener el agua caliente con un menor gasto en electricidad. Por eso tiene una calificación energética B, siendo un termo eléctrico de bajo consumo. Con esta tecnología, es capaz de suministrar agua caliente sin problemas para 4 duchas consecutivas.

En su display LCD podrás seleccionar la temperatura del agua entre 4 posiciones, desde los 40 hasta los 80 grados, gracias a su termostato inteligente. Dispone de un indicador luminoso «ducha lista», que se activa cuando el termo está en disposición de suministrar agua caliente para la ducha en caso de que haya estado apagado o se haya consumido toda su capacidad con anterioridad.

Es muy interesante también la función de memorizado de los hábitos de uso. Activando esta función, el calentador registra los horarios habituales de uso del agua caliente. De este modo optimiza aún más el consumo energético, reduciendo el gasto en las horas en las que no necesitamos temperatura y estando totalmente disponible para nuestra ducha habitual.

Por contra, su precio es algo mayor que los anteriormente analizados de la misma capacidad, pero es un desembolso adicional que merece la pena.

Conclusión: Sin duda, es el mejor termo eléctrico. Diseño, eficiente, calidad, tecnología.

Pros
  • Calidad
  • Diseño
  • Instalación horizontal o vertical
  • Consumo eléctrico
Contras
  • Precio

Ver precio

Quizá te interese aprovechar estas ofertas del día:

Guía de compra completa. Todo lo que necesitas conocer antes de comprar un termo eléctrico.

Antes de comprar un termo eléctrico, debes tener en cuenta varios factores para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades como son la capacidad, el tamaño, el tipo de instalación, el tipo de agua de tu vivienda, etc.

Para ayudarte a tomar la mejor decisión, voy a analizar cada una de estas características:

Capacidad

La capacidad de un calentador eléctrico indica el volumen máximo en litros que es capaz de suministrar de forma continuada.

Una persona adulta gasta de media entre 30 y 50 litros de agua caliente al día. Para una ducha, puede llegar a consumir entre 20 y 30 litros.

Pero si tiene que llenar la bañera después de un día agotador, fácilmente puede llegar a necesitar más de 50 litros de agua caliente. Además, a este volumen habrá que sumar el consumo diario de agua caliente del lavabo, fregadera, etc.

Para elegir la capacidad del calentador eléctrico que necesitas para tu hogar, tendrás que tener en cuenta el número de personas de tu vivienda y el uso habitual del agua caliente que hacéis:

CAPACIDADDUCHAS CONSECUTIVAS
30 Litros1 Ducha
50 Litros2 Duchas
80 Litros2 - 3 Duchas
100 Litros3 - 4 Duchas
150 Litros5 - 6 Duchas

Si en tu hogar el mayor gasto de agua caliente, como son las duchas, está concentrado en un breve espacio de tiempo, un termo eléctrico de 80 litros podría llegar a quedarse algo justo (2-3 duchas consecutivas máximo), por lo que necesitarías uno de más capacidad.

Sin embargo, si habitualmente las duchas no van a ser consecutivas, en el tiempo que transcurre entre una y otra, el termo eléctrico es capaz de volver a calentar el agua de su máxima capacidad, por lo que con 80 litros sería suficiente para 4 duchas diarias sin problemas.

Tipo de instalación y tamaño

Un termo eléctrico tiene normalmente un tamaño grande. Esto es debido a que almacenan un gran volumen de agua según su capacidad. Su forma suele ser cilíndrica, aunque también existen termos eléctricos cuadrados, por lo que generalmente requieren un espacio alargado para su instalación.

Existen en el mercado dos tipos de termos eléctricos en función de su instalación: termos eléctricos verticales y termos eléctricos horizontales.

Normalmente, los calentadores están diseñados para instalarse en una única posición (vertical u horizontal), aunque también podemos encontrar en el mercado algún modelo que puede instalarse en ambos sentidos.

Termo eléctrico horizontal o vertical

Además de las medidas del termo eléctrico, tendrás que tener en cuenta para su instalación un espacio adicional de al menos 50 cms. para poder manipularlo sin problemas y tener acceso a los manguitos, a la válvula de seguridad o al ánodo.

La pared en la que se ubicará el termo debe ser sólida ya que al peso del termo en vacío habrá que sumar el del agua que va a contener. Normalmente incluyen los anclajes necesarios para su instalación, pero deberás revisar que son adecuados para tu pared.

Consumo energético

Estos termos consumen energía eléctrica para calentar el agua, por lo que su gasto en electricidad es algo mayor que otros tipos de calentadores como los de gas. En función de su diseño y la tecnología que utilicen serán más o menos eficientes, clasificándose entre el grado B y D de la etiqueta energética.

Los termos eléctricos disponen de varias capas de aislamiento interno. Un termo eléctrico instalado en el interior de nuestra vivienda tendrá menos pérdidas de calor que uno instalado en el exterior por lo que consumirá menos electricidad. Además, es recomendable instalarlo cerca de las zonas de uso de agua caliente, cocina y baño, para así reducir las pérdidas de calor.

Si además incluye tecnología capaz de memorizar nuestros hábitos de uso del agua caliente, el termo eléctrico será capaz de reducir el consumo energético en los periodos en los que sea necesario menos volumen de agua. De este modo optimizará la disponibilidad del agua caliente siendo más eficiente y gastando menos electricidad. Si no dispone de esta tecnología, podrás utilizar un programador para que funcione entre 1 y 2 horas antes de que vayas a necesitar el agua caliente.

Tipo de agua de tu vivienda

El agua se clasifica en función de las sales minerales, calcio y magnesio principalmente, y otros elementos que contiene. Si el agua contiene gran concentración de minerales se considera agua dura y si la concentración es baja se considera agua blanda.

Las principales zonas con agua dura se sitúan en zonas de costa o con suelos calcáreos, frente a las áreas de montaña en las que el agua arrastra menos materiales.

Mapa dureza del agua España

El agua dura es perjudicial para los termos eléctricos, ya que al calentar el agua se pueden producir calcificaciones que pueden reducir la vida útil del mismo. En estas zonas los electrodomésticos requerirán algo más de mantenimiento.

Mantenimiento

Los termos eléctricos no requieren un gran mantenimiento, que depende fundamentalmente en función del tipo de resistencia: resistencia blindada o resistencia envainada.

Los termos eléctricos con resistencia blindada tienen la ventaja que calientan más rápidamente el agua y consumen menos electricidad. Por contra, al estar la resistencia en contacto directo con el agua, es posible que se produzcan calcificaciones en la misma, reduciendo su eficiencia y su vida útil.

Para evitarlo, algunos fabricantes utilizan materiales en la resistencia que evitan las incrustaciones o instalan un ánodo de magnesio independiente más sensible a la corrosión, protegiendo la resistencia. En estos modelos habrá que sustituir el ánodo cada cierto tiempo, para lo que hay que vaciar el termo completamente.

Por ello, estos modelos son recomendables para zonas con agua blanda.

En cambio, en los termos eléctricos con resistencia envainada, ésta no está en contacto directo con el agua, sino que transmite el calor a través de una funda. Por ello, son algo menos eficientes energéticamente al tardar más tiempo en calentar el agua.

El material de la vaina suele ser el mismo que el del resto del depósito, por lo que es más difícil que se produzcan incrustaciones. Además, en caso de tener que cambiar la resistencia por avería, no hay que vaciar completamente el depósito.

Su mantenimiento es menor por lo que son recomendables para zonas con agua dura.

Antes de efectuar el mantenimiento, tendrás que vaciar tu termo eléctrico.

Termo eléctrico o calentador de gas

Para poder valorar si necesitamos un termo eléctrico o un calentador a gas tenemos que tener en cuenta las ventajas e inconvenientes de cada modelo:

La instalación de un termo eléctrico es más sencilla, ya que no requiere de un técnico cualificado que certifique la instalación del gas, ni revisiones periódicas de la misma. Como el calentador eléctrico actúa como depósito, el caudal del agua caliente será constante, independientemente de la presión con la que llega el agua a nuestra vivienda. Además, el suministro del agua caliente es instantáneo ya que es almacenada a temperatura.

Por contra, el volumen del agua caliente está limitado a la capacidad del termo eléctrico, frente a un calentador a gas que ofrece agua caliente ilimitada. Un calentador eléctrico tiene un mayor tamaño, ya que necesita almacenar gran cantidad de agua, frente a uno a gas que calienta el agua según pasa por él. También el precio de la electricidad en estos últimos años es elevado.

Mejores marcas de termos eléctricos de calidad A+++

En este artículo hemos seleccionado y presentado artículos de varias de las mejores marcas de calentadores eléctricos de agua calidad A+++

  • Termo eléctrico Fleck
  • Termo eléctrico Teka
  • Termo eléctrico Ariston
  • Termo eléctrico Forcali
  • Termo eléctrico Regent

Otras marcas reconocidas que también fabrican calentadores eléctricos de calidad serían:

También te puede interesar: